miércoles, 15 de septiembre de 2010

Las leyes de la alimentación

Leyes de la Alimentación
Es importante saber y aplicar las leyes de la alimentación adaptadas al físico-culturista. Estas leyes conllevan un fundamento adecuado para las necesidades de los nutrimentos que requieren los músculos para ser hipertrofiados o desarrollados óptimamente.
Ley de la Cantidad
La primera ley, relacionada básicamente con el aporte energético de la dieta y su equilibrio, previene una alimentación insuficiente o excesiva. La cantidad de alimentación debe ser suficiente para satisfacer las exigencias energéticas del organismo y mantener su equilibrio. 
La cantidad realmente necesaria de nutrimentos depende por lo tanto de esa unidadfisiológica que constituye la masa magra como un todo. 
Ley de Calidad 
El régimen alimentario debe ser completo en su composición para ofrecer al organismo, que es una unidad indivisible, todas las sustancias que lo integran. La calidad de la alimentación se relaciona con el concepto de carencia, pero también con el de exceso. 
Ley de la Armonía
La cantidad de los diversos principios que integran la alimentación deben guardar una relación de proporciones entre si.
Probablemente la tercera ley, la del equilibrio o armonía en las proporciones de los nutrimentos, fue la menos comprendida al formularse y ha sido la menos aplicada. Por otra parte, es la que ha resultado mas difícil de enriquecer. Concepto tan básico como el equilibrio de los nutrimentos energéticos se desconocen o no se observan en la práctica.
Ley de la Adecuación
La finalidad de la alimentación esta supeditada a su adecuación al organismo.
Si se analiza la cuarta ley de la alimentación, surge pronto se gran importancia, sobre todo en lo que se refiere a la fisiología. Dos aspectos deben ser considerados al respecto:
La adecuación a la fisiología -normal o anormal- del aparato digestivo y la adecuación a la fisiología del organismo como un todo. Hay que insistir en que cuando se aplica una alimentación, esto es, cuando se usa la dieta como un agente nutricional en elentrenamiento, para que sea correcta debe ser adecuada, aunque no necesariamente normal. 

2 comentarios:

  1. hola amigo
    me gustaria que hablaras sobr el tema del valor nutricional de los alimentoos osea que nos dieras una vision mas omenos para saber cuantas calorias contienen los aliomentos que por lo regular la mayor parte de la gente consumimos ocmo son:
    gorditas, tamales, refrescos, golsinas etc comida chatarra, y como perjudica a la salud y al deporte.
    gracias por el eporte. estamos en contacto bye

    ResponderEliminar
  2. hey hey! no pense que pasarias tan rapido a ver mi g¡blog jjeje-!
    ..
    - si mira! estaria bien hablar sobre ese tema! ya k como dices, la mayor parte de la gente consume ese tipo de alimentos, ya sea por falta de tiempo o por habitos malos habitos que a veces tenemos!
    .- espero poder publicarlo este fien de semana ya que hay puente y no tengo clases me dare un tiempo para investigar y sacar de mi manual las calorias por grupos de alimentos.
    gracias por pasar a la pagina!
    a ver que dia salimos para platicar ok!
    .-cuidate y suerte con el negocio

    ResponderEliminar