Pasando las fiestas del bicentenario y centenario desde la comodidad de mi casa, ya que no suelo salir a celebrar, me eh enterado que nuestro"México lindo y querido" esta en el primer lugar con niños obesos en el mundo seguido de estado unidos.
Esto es impresionante, de 1980 a la fecha se triplico el numero de mexicanos con sobrepeso y obesidad según el diario " la crónica" http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=483571.
En estos tiempos donde la tecnología aumenta día con día y nos hace la vida mas practica, también nos esta afectando, recuerdo que antes los niños jugábamos a los ponchados, las escondidillas u otros juegos en donde la actividad física era incluida en el juego, los niños de ahora se la pasan horas y horas enfrente del televisor o de la computadora, sin olvidar los videojuegos, todo esto sumado a una mala alimentación en la casa y sobretodo fuera de ella, especialmente dentro y fuera de las escuelas, hacen que el numero de niños con sobrepeso y obesidad aumente drasticamente.
La obesidad no solo afecta físicamente a los niños sino, lo mas importante: triplica en riesgo de sufrir enfermedades crónicas como la hipertension arterial, infartos, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2 que antes solo se veía en adultos, ahora en nuestra fecha es común que lleguen al consultorio pequeños que ya sufren con este padecimiento.
Hay que cambiar nuestros hábitos alimentarios, pero hay que dar el ejemplo desde nuestra casa.
Si los padres regañan a sus hijos por comer frituras y toda esa comida chatarra, y ellos mismos también la consumen, que ejemplo le están dando a sus hijos?
como puedo comenzar a cambiar mis hábitos alimentarios?
* Reduce lo mas que puedas el consumo de azucares simples
* En la hora de comida cambia los refrescos por agua de sabor con poca azúcar o de preferencia agua natural.
* Reduce el consumo de jugos, de preferencia consume la fruta en pieza (así consume mayor cantidad de fibra proveniente de la cascara y te produce una mayor saciedad) * la fibra ayuda a que tus intestinos trabajen mucho mejor.
* Es mejor que tu hijo lleve un lonch con: un sándwich, una fruta y agua natural o de sabor.
* Procura tener horarios establecidos en cada servicio de alimentación (desayuno, comida y cena)
* incluye las dos colaciones (una entre el desayuno y la comida y el otro entre la comida y la cena) de preferencia que sean cereales integrales o verduras de preferencia crudas.
* Realiza alguna actividad física.
* Modera el tiempo en que tus hijos ven la televisión.
**siempre desayuna antes de salir de casa!!!
muchas veces no desayunas por falta de tiempo??
por así decirlo: si te levantas diario a las 6 de la mañana y de todos modos no te da tiempo de desayunar, entonces levántate media hora antes y veras como si te da tiempo.
" recuerdo las palabras de nuestro profesor de fisiopatologia Silvestre Perez cuando le comentábamos que no terminábamos las tareas, y el nos preguntaba: cuantas horas duermes?? yo le contestaba que 6 horas y el me respondía: entonces duerme solo cuatro horas y veras que tendrás dos horas mas para hacer la tarea!
esto es cierto! si no te da tiempo de desayunar, levántate!!! mas temprano y veras que tiempo es lo que te va a sobrar.
En esta pagina encontraras información actual sobre el proceso de nutrición en el deporte y también nutrición en general, así como consejos que te servirán de gran ayuda para llegar a tus metas planteadas, de una forma segura y sobretodo, alimentándote de una forma correcta. Encontraras ejemplos de menus balanceados, para niños, adolescentes,adultos y personas que practican ejercicios con pesas y desean aumentar el nivel muscular con una buena calidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
oye? donde puedo ponerme en contacto contigo?
ResponderEliminarsoolo por medio de correo electronico o tienes algun nuemro donde yo pueda localizarte?
me super urge una dieta rte mando por aqui mis datos o me consultarias personalmente?
espero tu respuesta, un saludo
aat Karen gomez
te dejjo mi numero en un mensaje privado pro fa